Entradas

Producciones audio visuales

Imagen
- Plataformas digitales En la actualidad, existen muchas plataformas digitales con enfoques especializados en contextos profesionales, de negocios, de entretenimiento, educativos, de salud, entre otros, las cuales han venido tomando cada vez más popularidad en el ámbito empresarial y de los negocios, volviéndose así una excelente oportunidad para materializar ideas de negocio. En este contenido te contaremos qué son las plataformas digitales, qué tipos existen y algunos ejemplos de las plataformas más populares que pueden ayudarte lograr el éxito profesional y personal. Una plataforma digital es un entorno en el que los usuarios podemos llevar a cabo tareas, gestionar actividades, colaborar con otros usuarios e interactuar por medio de las herramientas y funcionalidades que ofrece dicha plataforma. La mayoría de las plataformas ofrecen acceso gratuito a sus principales funciones, ya que requieren de la participación activa de los usuarios para desarrollar su potencial colaborativo, pue...

Producciones audio visuales

Imagen
- Cine  La definición o el concepto de este término, se conoce el cine, como el arte que representa una historia a través de diversas herramientas y técnicas audiovisuales. Y así, logrando trasmitir diversidad de emociones y sentimientos del relato a contar en los materiales audiovisuales. Un gran conocedor sobre el cine como André Bazin menciona que “el cine es el arte de lo real, puesto que tiene la habilidad de captar la realidad, no solo para poder representarla, sino para elaborar un contenido fílmico verdadero”. El cine es un lugar donde puedes mirar miles de películas, sobre todo hoy en día, Ya que ha tenido un gran crecimiento y se pueden conseguir filmes cualquier día a cualquier hora. Existen diversos tipos de cine, algunos de estos son: Cine mudo. Cine Comercial. Cine digital. Cine animado. Cine artístico. Cine documental y experimental, entre otras. Qué ha pasado con el cine estos últimos años? El cine es una de las disciplinas que más crecimiento ha tenido al pasar el ...

Producciones audio visuales

Imagen
- Televisión La televisión es un sistema de transmisión de imágenes y sonido a distancia a través de hondas hercianas. En el caso de la televisión por cable, la transmisión se concreta mediante una red especializada.  Dicha transmisión se produce a través de diversos sistemas y técnicas, tanto de índole pública como pagada, y juega hoy en día un rol preponderante entre los medios de comunicación masiva. Tanto es así que la masificación de este aparato se considera el inicio de la era de las telecomunicaciones en la humanidad.  Por otro lado, la televisión es el medio masivo de comunicación por excelencia, por lo que todas las reflexiones hechas en torno a la cultura mediática, al rol del Periodismo y el cuarto poder, le atañen directamente.  Características te la TV •Gran audiencia: la televisión se caracteriza por ser un medio de comunicación que llega a una gran audiencia. De ahí que sea catalogado como el mayor medio de comunicación de masas. Su enorme poder de influen...

Producciones audio visuales

Imagen
Producciones audio visuales La producción audiovisual es el arte de crear contenido audiovisual, es decir, en audio, video, o ambos, para que sean transmitidos o publicados en diferentes plataformas. Pueden ser medios de comunicación masiva como radio y televisión, o también en las redes sociales, que se han vuelto muy populares.  Este es un trabajo complejo, pues implica un proceso de creatividad, aspectos técnicos, ajustes, entre otros, además de estar seguros de que el mensaje que se quiere brindar se entienda y vaya acorde a la identidad de la marca.  Los aspectos externos claves que se deben dar para que una producción audiovisual se realice es que se haya diseñado un plan estratégico de organización, para saber qué es lo que se quiere convertir en un producto audiovisual, las razones y lo que se espera tras la difusión de este.  Además, la producción audiovisual implica disponibilidad de recursos técnicos, como cámaras, videograbadoras, micrófonos, equipos de ilumin...

Características culturales

Imagen
• Características culturales  Los medios de comunicación generalistas reproducen discursos hegemónicos que no siempre reflejan la diversidad social y cultural. Ante este panorama, los medios comunitarios ofrecen un espacio de resistencia en el que la cultura se convierte en un importante activo.  Los medios de comunicación generalistas reproducen discursos hegemónicos que no siempre reflejan la diversidad social y cultural. Ante este panorama, los medios comunitarios ofrecen un espacio de resistencia en el que la cultura se convierte en un importante activo.Un Medio Comunitario es un espacio de construcción de nuevas relaciones sociales para el empoderamiento de las comunidades y el fortalecimiento de la cultura local, lográndose exclusivamente, con la participación activa y protagónica de cada una de las ciudadanas y ciudadanos de la zona donde se circunscribe el medio.

Características artistas

Imagen
 •Características artistas Según los Estatutos[11] de la ReMC, los medios de comunicación comunitarios son aquellos que cumplen las siguientes características: -El medio es propiedad de una asociación sin ánimo de lucro. -Su gestión y funcionamiento lo lleva a cabo un colectivo ciudadano. -No existe reparto de beneficios de ningún tipo, y la financiación se destina íntegramente al proyecto. -La gestión de estos medios de comunicación se realiza de forma participativa y horizontal, sin estructuras jerárquicas en la toma de decisiones. -Tienen como objetivos profundizar en la democracia, transformar los procesos sociales y hablar de lo que otros medios no hablan. -Estos medios no realizan proselitismo religioso ni partidista. La comunicación permite que incluso personas pertenecientes a distintos grupos sociales dentro de una comunidad intercambien información e ideas de un modo positivo y productivo. Este diálogo se enriquece cuando esas personas comprenden hasta qué punto les afect...

Medios de comunicación

Imagen
- Medios de comunicación comunitarios Un Medio Comunitario es un espacio de construcción de nuevas relaciones sociales para el empoderamiento de las comunidades y el fortalecimiento de la cultura local, lográndose exclusivamente, con la participación activa y protagónica de cada una de las ciudadanas y ciudadanos de la zona donde se circunscribe el medio. Por ello decimos que son parte de los que nunca han tenido voz y constituye un proyecto impulsado por el Estado que basa su actuación en principios socialistas. Los medios de comunicación son una de las principales herramientas de conexión masiva entre los seres humanos. Allí los ciudadanos se informan sobre el mundo y su entorno, además de ser un lugar donde se encuentra entretenimiento. En general hay dos tipos: los medios privados y los medios públicos, cada uno con sus respectivos retos para el futuro. •Comunicación Pública Los medios de comunicación públicos son los que permiten que todos los ciudadanos tengan acceso a informació...